Información publicada en Joca 239
…es el animal más resistente del mundo?
Es capaz de sobrevivir a situaciones extremas, incluyendo la falta de oxígeno, agua y alimentos, y bajo altas dosis de radiación. Eso es así porque el animal entra en un sueño profundo cuando detecta esas condiciones y puede permanecer durmiendo por décadas.
…puede “resucitar”?
Cuando un tardígrado está en situaciones de peligro para la propia vida, su cuerpo se deshidrata, adquiere la forma de una bolita y produce una capa muy resistente. Ahí es cuando el animal entra en estado de adormecimiento profundo. Una vez que el peligro pasa, él se rehidrata y vuelve a la vida normal
…también es conocido como “osito de agua”?
Eso es así porque con un tamaño que puede variar de 0,5 a 1 milímetro, él tiene el cuerpo rechoncho y ocho patas con garras. En el área donde podría ser el rostro, el animal exhibe una boca redonda.
…habita la Tierra desde hace por lo menos 600 millones de años?
Él sobrevivió a los cinco eventos de extinción en masa de nuestro planeta, como el de los dinosaurios. El tardígrado habita prácticamente en todas partes del planeta donde hay agua. Ya fue encontrado en selvas tropicales, en la Antártida, en el fondo de los océanos y en la cima de las montañas.
…ya sirvió como experimento en el espacio?
Un experimento en 2007 llevó al espacio sideral 120 tardígrados para quedarse en la órbita de la Tierra por diez días. Una gran parte de ellos sobrevivió al vacío y a las altas dosis de radiación solar.
Fontes: BBC, Galileu, Superinteressante e Instituto Butantan.
Ainda não é assinante? Assine agora e tenha acesso ilimitado ao conteúdo do Joca.
Você precisa fazer o login para publicar um comentário.