Información publicada en Joca 237
Diferentes regiones y estados brasileños están enfrentando, desde el mes de febrero, fuertes olas de calor, con temperaturas que llegaron a los 43 grados Celsius (°C) en Río de Janeiro (RJ). Según los datos del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), el 16 de febrero, más de 44 ciudades de Brasil tuvieron temperaturas superiores a 30°C.
El calor extremo puede causar deshidratación del cuerpo, fatiga, mareos y problemas respiratorios como consecuencia del agotamiento por condiciones térmicas. Ese escenario también es preocupante para los estudiantes. En salas de aula con muchas personas y sin la climatización adecuada del ambiente, el calor puede influir directamente en el aprendizaje.
Diversas instituciones educativas de San Pablo y de Río de Janeiro cancelaron o alteraron el horario de las clases por causa del calor. En Río de Janeiro, el gobierno autorizó que las escuelas estatales sin estructura para la climatización puedan reducir hasta el 50% el horario de las clases presenciales. Según la Secretaría de Estado de Educación de Río de Janeiro, de las 1234 unidades escolares, 200 no tienen aire acondicionado.
Aprendizaje comprometido
De acuerdo con un estudio del economista Jisung Park, publicado en 2017 por el departamento de economía de la Universidad de Harvard, los días muy calurosos pueden provocar que la capacidad de aprendizaje se reduzca hasta un 15%, principalmente cuando las temperaturas sobrepasan los 30°C. Para ese análisis se evaluaron días lectivos con altas temperaturas en una sola escuela pública en Nueva York. En otro estudio más reciente, el autor señala que en países naturalmente más cálidos, como Brasil, ese impacto puede extenderse a largo plazo.
Con el aumento de los termómetros, el nivel de saturación del oxígeno en sangre (cantidad de ese elemento que la sangre transporta por el cuerpo) disminuye, haciendo que los estudiantes estén más estresados y cansados.
Cambios climáticos afectan a los estudiantes en el mundo
Una investigación divulgada el 24 de enero por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), órgano de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reveló que 242 millones de alumnos de 85 países tuvieron alteradas sus rutinas de estudio o dejaron de ir a la escuela como consecuencia de fenómenos ocasionados por los cambios climáticos. El informe también señala que el calor fue el principal motivo de evasión escolar.
Glosario
Climatización: control de las condiciones de temperatura de un ambiente cerrado con la utilización de recursos como ventiladores, humidificadores y aire acondicionado.
Fuentes: G1, CNN, Agência Brasil, UOL, Harvard, O Globo, Unicef e Instituto Nacional de Meteorologia.
Ainda não é assinante? Assine agora e tenha acesso ilimitado ao conteúdo do Joca.
Você precisa fazer o login para publicar um comentário.