Paulo Pinto/Agencia Brasil

A partir del 4 de noviembre, por determinación del Ministerio de Salud, Brasil no usará más la vacuna oral contra la poliomielitis, conocida popularmente como “gotita”. Ella fue sustituida por la vacuna inyectable, aplicada con jeringa y aguja.

Los infantes recibían las tres primeras dosis contra la enfermedad de forma inyectable a los 2, 4 y 6 meses. Los dos refuerzos siguientes, a los 15 meses y a los 4 años, sin embargo, eran inmunizantes orales. Ahora, con la nueva determinación, todas las dosis serán inyectables.

De acuerdo con el Departamento del Programa Nacional de Inmunizaciones (DPNI) de Brasil, el cambio sigue una tendencia global de los sistemas de vacunación hechos exclusivamente con inmunizantes inyectables. Ellos son considerados más seguros que las vacunas que utilizan virus vivos, como es el caso de las gotitas, que pueden causar reacciones severas principalmente en niños con el sistema inmunológico más frágil. “El Ministerio de Salud está siguiendo una tendencia mundial y sustituyendo las dos dosis de refuerzo con la gotita por una dosis de la vacuna inyectable, que tiene una plataforma más segura y protege muy bien a nuestros niños”, declaró Eder Gatti, director del DPNI, en un comunicado oficial.

¿Qué es la poliomielitis?

La poliomielitis, o parálisis infantil, es causada por el poliovirus. Esa enfermedad puede causar parálisis permanente en piernas y brazos. Según el Ministerio de Salud, la enfermedad está erradicada en Brasil desde la década de 1990, pero en los últimos años, el programa de vacunación no alcanzó el objetivo de llegar al 95% de la población. La única protección contra la enfermedad es la vacuna.

La gotita desempeñó un papel fundamental en la eliminación de la poliomielitis en Brasil. Las primeras aplicaciones de la vacuna Sabin fueron realizadas en 1961 y, enseguida después, comenzaron las campañas nacionales de vacunación. La alta adhesión de la población a las campañas — en las que un día entero era dedicado a la inmunización— dio como resultado la erradicación de la enfermedad.

¿Qué va a suceder con Zé Gotita?

Para divulgar las campañas de vacunación contra la poliomielitis y garantizar que la población se adhiriese, Brasil adoptó una mascota, Zé Gotita, que tiene la forma de una gota, en referencia a la vacuna oral, y se hizo famoso entre los niños. Incluso con el cambio hacia la vacuna inyectable, el gobierno afirmó que Zé Gotita continuará siendo la mascota de la campaña de vacunación contra la enfermedad.

Fuentes: Gov.br, Scielo, Instituto Butantan, Agencia Brasil y G1.

Ixi! Você bateu no paywall!

Ainda não é assinante? Assine agora e tenha acesso ilimitado ao conteúdo do Joca.

Assinante? Faça Login

Voltar para a home

Ou faça sua assinatura e tenha acesso a todo o conteúdo do Joca

Assine

Enquete

Sobre qual assunto você gosta mais de ler no portal do Joca?

Comentários (0)

Compartilhar por email

error: Contéudo Protegido