KEVIN FRAYER/GETTY IMAGES

El 19 de abril, robots humanoides participaron en una media maratón junto a humanos, en Pekín, China. En total, 21 máquinas participaron en la prueba, compitiendo con miles de personas. Es la primera vez que se realiza una competencia de este tipo.

Los autómatas tenían diferentes formas y tamaños: algunos medían un metro de altura, mientras que otros alcanzaban 1,80 metros. Muchos de ellos tenían un rostro que imitaba el de un humano, con ojos que parpadeaban y sonrisas artificiales.

El desempeño de las máquinas fue peor de lo esperado. Uno de los robots cayó al inicio de la largada y tardó varios minutos en levantarse. Otro chocó contra una valla y derribó al operador que lo acompañaba. También hubo un robot que tuvo que ser socorrido por un humano. Las primeras posiciones fueron todas ocupadas por personas de carne y hueso.

Entre las máquinas se destacó el modelo Tiangong Ultra, que terminó el recorrido en 2 horas y 40 minutos. Fue ensamblado en el Centro de Innovación y Robótica Humanoide de Pekín, una organización que es fruto de una colaboración entre el gobierno y grandes empresas.

Se espera que los atletas artificiales sean cada vez más comunes en los próximos años. En 2024, el laboratorio de inteligencia artificial de Google anunció la creación de una máquina capaz de jugar al tenis de mesa.

Fuentes: G1, Exame, Reuters y CNN.

Ixi! Você bateu no paywall!

Ainda não é assinante? Assine agora e tenha acesso ilimitado ao conteúdo do Joca.

Assinante? Faça Login

Voltar para a home

Ou faça sua assinatura e tenha acesso a todo o conteúdo do Joca

Assine

Enquete

Sobre qual assunto você gosta mais de ler no portal do Joca?

Comentários (0)

Compartilhar por email

error: Contéudo Protegido