Información publicada en Joca 236
El 7 de febrero, la ONG (Organización No Gubernamental) Condrik Tenerife divulgó en las redes sociales una imagen alarmante: un pez abisal (melanocetus johnsonii), también conocido como “diablo negro”, fue visto nadando cerca de la superficie del mar, alrededor de Tenerife, en España. El registro justamente causó espanto porque la especie se encuentra en profundidades del océano que varían entre 200 y 2.000 metros.
Biólogos marinos todavía no descubrieron el motivo que hizo que el pez llegara tan lejos. La hipótesis más aceptada es que el animal estaría herido y enfermo, ya que terminó muriendo poco tiempo después de ser visto. Otras hipótesis sugieren que fue arrastrado por la corriente.
Esa es una de las primeras imágenes del melanocetus johnsonii, que mide aproximadamente 3 centímetros. La apariencia del animal es peculiar, incluyendo una bioluminiscencia, recurso que le ayuda a atraer presas en el fondo del océano. En grandes profundidades del océano, la luz solar no llega y por eso es todo oscuro.
En las redes sociales, el pez obtuvo el nombre de “Ícaro”, en referencia al mito del niño que desobedeció a su padre y murió al volar muy cerca del sol. Dibujos que ilustraban y recreaban el momento de la llegada del animal a la superficie también se viralizaron con frases como “Es tan lindo, podría no haberlo sabido nunca” — palabras que el melanocetus habría pensado al ver la luz del sol en la superficie del agua.
Después de morir, el animal fue rápidamente llevado al Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), en Santa Cruz de Tenerife. Los investigadores que lo encontraron pretenden realizar estudios más específicos para descubrir qué llevó al pez tan lejos.
Fuentes: Condrik Tenerife Instagram, Folha de S. Paulo, CNN e UOL
Ainda não é assinante? Assine agora e tenha acesso ilimitado ao conteúdo do Joca.
Você precisa fazer o login para publicar um comentário.