Surgió tras la colisión de un cuerpo celeste con la Tierra?
Eso ocurrió hace 4.500 millones de años. El impacto lanzó residuos al espacio que fueron atraídos por la gravedad terrestre y entraron en la órbita de nuestro planeta. Con el tiempo, esos residuos se fusionaron y formaron lo que hoy conocemos como la Luna. 

No tiene luz propia?
El brillo que vemos es, en realidad, el reflejo de la luz del Sol. Ese reflejo, unido con la posición de la Luna mientras orbita la Tierra, origina sus fases principales, que cambian semanalmente en este orden: nueva, creciente, llena y menguante. Por ejemplo, cuando el satélite está completamente iluminado por el Sol, vemos la luna llena. 

La gravedad del astro influye en las mareas?
La Luna influye en las mareas de los océanos, un fenómeno que ocurre cada 12 horas. El físico George Darwin, hijo de Charles Darwin, descubrió que la forma en que la gravedad lunar “tira” del agua terrestre está desacelerando la rotación del planeta, alargando los días en 0,002 segundos por siglo. 

Las manchas oscuras de la Luna se llaman marías?
El nombre viene del latín mare, que significa “mar”. Estas manchas oscuras recibieron ese nombre porque, en el pasado, los científicos creían que eran mares. Sin embargo, no hay mares en la Luna: se ha descubierto que, en realidad, son áreas cubiertas por lava solidificada, producto de antiguas erupciones volcánicas.

Fuentes: Recreio, Olhar Digital, UFMG, Natural History Museum y UOL

Ixi! Você bateu no paywall!

Ainda não é assinante? Assine agora e tenha acesso ilimitado ao conteúdo do Joca.

Assinante? Faça Login

Voltar para a home

Ou faça sua assinatura e tenha acesso a todo o conteúdo do Joca

Assine

Enquete

Sobre qual assunto você gosta mais de ler no portal do Joca?

Comentários (0)

Compartilhar por email

error: Contéudo Protegido